Requisitos básicos para solicitar un financiamiento con garantía FOGAPE
· Pueden acceder las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades empresariales, ya sea productivas o de servicios, con la debida formalidad tributaria registrada en servicio de impuestos internos (SII).
· Los clientes, de acuerdo a los criterios definidos por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), deberán presentar capacidad de pago suficiente para el cumplimiento de sus obligaciones y viabilidad en los negocios para los cuales requiere financiamiento.
· Calificar como Micro, Pequeño, Exportador u Organización de Pequeños Empresarios Elegibles, según el nivel de ventas netas anuales o exportaciones( información registrada también en el servicio de impuestos internos )
Clasificación | Nivel de Ventas Anuales | |
---|---|---|
Desde | Hasta | |
Micro Empresa | U.F. 1 | U.F. 2.400 |
Pequeña Empresa | U.F. 2.401 | U.F. 25.000 |
Exportadores | USD 1 | USD 16.700.000 |
Se incorporan al programa de garantía estatal FOGAPE, de forma permanente las Medianas Empresas y de forma transitoria en principio (hasta diciembre del 2020) las Grandes Empresas de acuerdo al decreto ley 21.207.
Clasificación | Nivel de Ventas Anuales | |
---|---|---|
Desde | Hasta | |
Medianas Empresas | U.F. 25.000 | U.F. 100.000 |
Grandes Empresas | U.F. 100.000 | U.F. 350.000 (*) |
(*) prontamente este valor se incrementará hasta UF 1.000.000
*En el caso de las Organizaciones de Pequeños Empresarios Elegibles, estas deben acreditar que al menos 2/3 de sus integrantes califican como micro y/o pequeñas empresas.
NOTA: Hay que recordar que estos son requisitos mínimos exigidos por FOGAPE. Además, cada institución exigirá sus propios requisitos al cliente a la hora de solicitar un financiamiento con garantía FOGAPE.