
El Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), es un Fondo estatal destinado a garantizar un determinado porcentaje del capital de los créditos, operaciones de leasing y otros mecanismos de financiamiento que las instituciones financieras, tanto públicas como privadas, otorguen a Micro/Pequeños Empresarios, Exportadores, Sostenedores y Organizaciones de Pequeños Empresarios elegibles, se incorpora de forma permanente las Medianas Empresas y de forma transitoria las Grandes Empresas que no cuentan con garantías o que estas sean insuficientes, para presentar a las Instituciones Financieras en la solicitud de sus financiamientos.
La administración del FOGAPE le corresponde a BancoEstado, siendo supervisado por la Comisión para el Mercado Financiero (ex SBIF).
Se rige por el Decreto Ley 3.472 de 1980 y por el Reglamento de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) Capítulo 8 y 9 de normas actualizadas.
- Da acceso al financiamiento a los empresarios elegibles que no disponen de garantías suficientes
- No exige garantías adicionales, siendo decisión de las instituciones financieras la exigencia de garantías complementarias
- La parte garantizada puede ser utilizada para efectos de clasificación de cartera según CMF. Es considerada como un elemento favorable para la clasificación de riesgo de crédito (depende de cada institución)
- Es líquida comparándola con otras garantías.
- Permite bancarizar a las pequeñas empresas aportando al desarrollo y crecimiento del País.
- Con pocos recursos es posible generar un impacto social elevado a riesgo controlado (apalancamiento).
- A lo menos 2/3 partes de las personas naturales que integren estas asociaciones, deberán cumplir con los requisitos de nivel de ventas anuales máximas estipuladas.
- Y que requieran financiar proyectos de riego, drenaje, infraestructura productiva o equipamiento.
Tipo de Beneficiario | Nivel de Ventas Máximo |
---|---|
Micro, Pequeños Empresarios, Sostenedores | Ventas anuales, netas de IVA, no excedan de UF. 25.000 |
A partir del 20/09/2005 se considera para efectos de evaluación del cumplimiento, los últimos 12 meses a la solicitud del crédito de acuerdo a declaración de IVA. | |
Por ley N° 20.202 se estableció igual nivel de ventas máximas para pequeñas empresas agrícolas y no agrícolas. | |
Organización de Pequeños Empresarios Elegibles | Sin límite de ventas anuales. No obstante, al menos 2/3 partes de las personas naturales que la componen deben cumplir con los niveles de ventas máximos señalados en Pequeños Empresarios |
Exportadores | Exportaciones promedio FOB (*) igual o inferior a US$ 16.700.000 anuales, realizadas en los dos años calendarios anteriores. (*) El valor promedio FOB se obtiene dividiendo por 2 la sumatoria del monto total de las exportaciones en los dos años calendarios anteriores. |
Mediana Empresa | Ventas Anuales entre los UF 25.000 hasta UF 100.000. |
Grandes Empresas | Ventas Anuales sobre las UF 100.000 hasta las UF 350.000, prontamente se incrementara este valor al UF 1.000.000 |
Clasificación | Nivel de Ventas Anuales | |
---|---|---|
Desde | Hasta | |
Micro Empresa | UF 1 | UF 2.400 |
Pequeña Empresa | UF 2.401 | UF 25.000 |
Exportadores* | USD 1 | USD 16.700.000 |
Medianas Empresas | UF 25.000 | UF 100.000 |
Grandes Empresas | UF 100.000 | UF 350.000, prontamente se incrementara este valor al UF 1.000.000 |
Beneficiario | Tipo Financiamiento | Ej. Financiamientos |
---|---|---|
Micro y Pequeñas Empresas , Exportadores, Sostenedores | Capital de Trabajo | Compra mercaderías, materias primas |
Pago proveedores | ||
Pago de remuneraciones, imposiciones | ||
Gastos de cultivo | ||
Gastos de capacitación y asesoría, etc | ||
Proyectos de Inversión | Inversión en máquinas y equipos | |
Desarrollo de plantas productivas | ||
Adquisición de local comercial | ||
Leasing, etc | ||
Constitución y/o aportes a sociedades(*) | Creación y/o aportes a empresas | |
Organizaciones de Pequeños Empresarios | Infraestructura productiva | |
Equipamiento | ||
Proyectos de Riego y/o Drenaje |
Beneficiario | Monto Financiamiento | Tasa Máxima de Cobertura |
---|---|---|
Micro y Pequeños Empresario | Hasta UF 5.000 | - 80% en Financiamientos hasta UF 5.000. |
Exportadores | Hasta UF 5.000 | - 80% en Financiamientos hasta UF 5.000. |
Medianas Empresas | Hasta UF 15.000 | - 50% en Financiamientos hasta UF 15.000. |
Grandes Empresas | Hasta UF 50.000 | - 30% en Financiamientos hasta UF 50.000. |